background-svg

Blog

febrero 2023

Transformación Digital & Nube

Transformación Digital & Nube
Nuevas Tecnologías

Comentarios (0)

¿Qué debo de considerar para hacerla real dentro de mi empresa?

La transformación digital es un proceso en el cual las empresas hacen uso de la tecnología para mejorar el desempeño, aumentar el alcance y garantizar mejores resultados.  Es un cambio estructural en las organizaciones que da un papel esencial a la tecnología, y las recomendaciones para iniciar son: 

  • La organización al completo debe tener un rol en la web social (también llamada redes sociales). Cada compañía necesita potenciar a las personas que quieren ayudar a los clientes a conectar con su negocio y darles las herramientas para hacerlo. Toda la empresa debería tener un rol en la web social. Todas las organizaciones y empleados son parte de esta nueva economía y por lo tanto, deberían conectar con clientes y audiencia. A menudo los contactos más potenciales vienen desde las conexiones cercanas a sus empleados. 
  • El liderazgo de opinión viene del conocimiento de sus consumidores, y el tema sí importa. Aunque toda la empresa debería tener un papel en la web social, no cada empleado está equipado con el correcto conjunto de habilidades y conocimientos para ser un punto de marketing conectado. Se gana liderazgo cada vez que se identifican especialistas en temas específicos cuando alguien de su comunidad necesita ayuda sobre ese tema. Identifique a esos especialistas dentro de su organización y responsabilice a cada uno de ellos de ser el punto de contacto con los clientes en el tema por el que sienten afinidad. Asegúrese de proporcionar a sus clientes a esos especialistas cuando el tema les interese. 
  • Los nuevos canales digitales deberían alcanzar una masa crítica. Cuando abra una plataforma, necesitará mantenerla abierta para escuchar a sus consumidores y clientes potenciales. Cualquier plataforma debería ser registrada como una autoridad central, así como aspectos legales deberían ser considerados para que se sepa lo que está haciendo y sus consecuencias. Preguntas como “¿Qué puedo hacer para promocionar esta plataforma? ¿Qué objetivos les voy a dar? ¿Qué acciones lanzar?” Más plataformas no significan mayores posibilidades de éxito.  Porqué si en lo que hace no obtiene resultado, estás malgastando recursos que podrían ser invertidos en aquello que ya funciona.
  • Las métricas son su mejor y peor enemigo. No se paralice por las métricas, en muchos casos le volverán loco. Es cierto que hay algunas cosas que saber: analítica, conversiones sociales, campañas, etc. pero ¿son cosas realmente accionables? Enfóquese en objetivos importantes: prescripción, content marketing, ventas, atención al cliente, etc. Si hay algo que sí hace falta es que permanezcamos humanos enfocándonos en las personas que son realmente influyentes por sus resultados, en lugar de darle importancia a la gente que habla demasiado.

Computación en la Nube ya la uso, ¿y entonces qué debo considerar?

De este tema se pueden abordar una variedad muy grande de tópicos.  Pero en esta ocasión es necesario abordar aquel que se “da por hecho” usualmente al usar servicios en la nube: la seguridad.     Amazon Web Services -AWS- define esto detalladamente: Los asuntos relacionados con la seguridad y la conformidad son una responsabilidad compartida entre AWS y el cliente. El cliente asume la responsabilidad y la administración del sistema operativo (incluidas las actualizaciones y los parches de seguridad), de cualquier otro software de aplicaciones asociado y de la configuración de la seguridad perimetral que ofrece AWS. Los clientes deben pensar detenidamente en los servicios que eligen, ya que las responsabilidades varían en función de los servicios que utilicen, de la integración de estos en su entorno de TI y de la legislación y los reglamentos correspondientes. 

Otro proveedor, Microsoft Azure, añade: En un centro de datos local, usted es el propietario de toda la pila. A medida que se traslada a la nube, algunas responsabilidades se transfieren a Microsoft. 

En el diagrama siguiente se muestran las áreas de responsabilidad entre usted y Microsoft, según el tipo de implementación de la pila.

Es recomendable seguir el código de prácticas ISO/IEC 27017:2015 que está diseñado para que las organizaciones lo usen como referencia para seleccionar controles de seguridad de la información de servicios en la nube. Los controles de este código de prácticas abordan las siguientes áreas de importancia:

  • Roles y responsabilidades compartidos en un entorno informático en la nube.
  • Eliminación y devolución de los activos de los clientes del servicio en la nube una vez que finaliza el contrato.
  • Protección y separación del entorno virtual de un cliente de entornos de otros clientes.
  • Requisitos de refuerzo de las máquinas virtuales para satisfacer las necesidades de la empresa.
  • Procedimientos para las operaciones administrativas de un entorno informático en la nube.
  • Permitir a los clientes supervisar las actividades pertinentes en un entorno informático en la nube.
  • Alineación de la administración de seguridad de las redes virtuales y físicas.

Para todos los tipos de implementación de nube, el usuario es propietario de los datos y las identidades. Asimismo, es responsable de proteger la seguridad de los datos y las identidades, los recursos locales y los componentes en la nube que controla (que varía según el tipo de servicio).

Por: Fredy Arévalo

Keywords: Tecnologías, Tercera Plataforma, digitalización, economía digital, gobernabilidad, nube, computación en la nube

Deja una comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *