Cómo integrar seguridad en el ciclo de vida del software

Comentarios (0)
Una de las claves para lograr sistemas confiables no es esperar a que un equipo externo realice pruebas al final del proyecto, sino integrar la seguridad desde el principio. El desarrollo de software seguro plantea justamente eso: asegurar cada fase del ciclo de vida de la aplicación.
Esto inicia desde la definición de requisitos. ¿Qué amenazas podrían comprometer este sistema? ¿Qué tipo de datos se manejarán? Luego, en la fase de diseño, se deben modelar amenazas, definir controles de acceso, proteger flujos de datos y preparar mecanismos de respuesta ante incidentes.
Durante la programación, se recomienda usar librerías certificadas, aplicar buenas prácticas de codificación segura y realizar análisis estáticos del código. Posteriormente, las pruebas funcionales deben complementarse con pruebas de seguridad como escaneos dinámicos o pentesting.
Incluso en producción, el monitoreo y la gestión de parches deben ser parte del proceso. Esto asegura que nuevas amenazas sean tratadas a tiempo, evitando que una app segura hoy se vuelva vulnerable mañana.
Digital Geko es una empresa con más de 16 años de experiencia en el desarrollo de soluciones digitales para banca, fintechs y aseguradoras. Con presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, ayudamos a nuestros clientes a implementar el desarrollo de software seguro como parte natural de su operación tecnológica.

Deja una comentario