Tecnología de negocios

Comentarios (0)
Consideraciones Clave de Uso de la Tecnología en mi Negocio
La irrupción del Coronavirus en nuestra sociedad ha acelerado el proceso de digitalización de las compañías y la transversalidad del uso de las tecnologías. Este hecho obliga de alguna manera a las empresas a contar con perfiles mucho más híbridos y flexibles. Las empresas ya no se mueven únicamente hacia la búsqueda de talentos con principios colaborativos y de proactividad, sino que también demandan profesionales ágiles a la hora de aprender nuevas tareas y adaptarse a la nueva normalidad laboral.
En este contexto, 1 de cada 2 empresas señala que la adaptación al cambio es una de las “soft skills” que más valora entre sus profesionales, según se desprende de la encuesta realizada por InfoJobs a una muestra representativa de empresas. Además, precisamente esta, la adaptación al cambio es una de las cualidades que más problemas da a las empresas a la hora de contratar perfiles.

¿Cuáles elementos conforman “el nuevo horizonte”?
La nueva economía basada en las tecnologías y la informática que está evolucionando el mundo conforman el nuevo horizonte, incluyendo la nueva economía “startup” y la Transformación Digital para las empresas más establecidas. Son tres las áreas en las que podemos organizar estratégicamente este “nuevo horizonte”:
- Economía Digital: Está claro que la tecnología y la informática están siendo el salvavidas que ha conseguido mantener a flote muchas empresas, aunque otras han necesitado cambiar sus presupuestos para dedicarlos a la compra de programas e infraestructura tecnológica que les permita un nivel de continuidad de negocio, y con estos movimientos han tenido que adaptar también a los empleados a marchas forzadas.
- Tecnologías Disruptivas: Estas son la tercera generación de las tecnologías que aceleran las empresas y cambian los modelos de negocio. La informática está cada vez más presente en las reuniones y conversaciones profesionales en la empresa y las instituciones, términos como «Big Data», «Blockchain», «inteligencia artificial», o «Internet de las Cosas», son parte de las soluciones que se proponen ante los problemas de negocios, sin embargo, son términos que pueden resultar lejanos a la mayoría de los ejecutivos y que muchas veces cuando se mencionan se relegan completamente a los departamentos de tecnología.
- Gobernabilidad y Control: Esto es el mantenimiento de la inversión tecnológica basada en la ciberseguridad, estándares, cumplimiento legal y buenas prácticas. Los procesos de transformación digital están tocando todas las áreas de la organización, un hecho que ha llevado a que los perfiles profesionales tecnológicos y con mejores conocimientos digitales se posicionen mejor en sus empresas, hecho que ha disparado el uso de más elementos tecnológicos. La Gobernabilidad y Control se centran más en temas del día a día de las tecnologías modernas, cada vez más en uso en las áreas de negocio. Asegurar la continuidad e integridad de los datos es tan solo uno de los aspectos a tomar en cuenta en el costo total de propiedad de las tecnologías adoptadas, la Gobernabilidad y Control requieren ser tomadas en cuenta en el costeo y el análisis de retorno de inversión.
¿Por qué entonces enumerar “consideraciones” para la adopción de más tecnología?
Porque no es sólo de “estar a la moda” sino considerar con antelación cuál es el verdadero impacto en mi negocio, antes de decidir a usar algunas de las tendencias que abordaremos en la segunda parte de este artículo. Si usted sabe de qué se trata cada una de las nuevas tecnologías tendrá herramientas para tomar decisiones sobre si conviene o no a su negocio adoptarlas y no delegar esta decisión tan importante a su gerente de IT. Hoy en día estar involucrado en las decisiones de tecnología puede ser un factor de éxito determinante para su empresa en el mundo competitivo.

Por: Fredy Arévalo
Deja una comentario